PRIMER TALLER 

Metacognición, Autorregulación y Desarrollo de Competencias. (Competencia escrita)

 

1. Realizar una lectura reflexiva, comprensiva y analítica de DOS (2) de los siguientes temas (6) ubicados en el libro de Aprendizaje Autónomo, PG. 115-128.

 

 

·         Metacognición. 

·         El potencial de aprendizaje y los procesos cognitivos. 

·         Las variables que afectan la actividad cognitiva. 

·         Los procesos de auto-regulación. 

·         La planeación y la supervisión. 

·         La evaluación y el desarrollo de competencias. 

 

2. Diríjase a la página de Eduteka, https://www.eduteka.org/tag/inicio/organizadores_graficos/1, escoja la opción recursos Eduteka, de clic en la opción aprendizaje visual, y a través los siguientes ideogramas y/u organizadores gráficos. 

 

·         Mapas de ideas o mentales. 

·         Telarañas. 

Represente en cada organizador los temas seleccionados en numeral 1

 

Metacognición

 
Mapa metal
Fuente: Elaboración propia. Apartir de la lectura del libro Estrategias, Arguelles, Nagles,
p 115-128 (2010)
 

El potencial de aprendizaje y los procesos cognitivos. 

Telaraña los procesos cognitivos

Fuente: Elaboración propia. Apartir de la lectura del libro Estrategias, Arguelles, Nagles

p. 115-128 (2010)

Los procesos cognitivos.jpg

 

Reflexión

La metacognición nos permite tener conciencia y control de nuestros procesos cognitivos, es por esto, que al experimentar en el área laboral y educacional, interactuamos con nuestro entorno, tomando y desarrollando conceptos para nuestro beneficio, estos conceptos enriquecen nuestros conocimientos, los cuales son de utilidad para la resolución de problemas, logrando de esta  manera actuar de forma estratégica y competente.