Actividad 2

ESQUEMA GRAFICO CON LA EXPLICACION DE QUE ES UN ENSAYO SUS CARACTERISTICAS Y SUS ELEMENTOS

Fuente: Elaboración propia. A partir de la lectura del libro Estrategias, Sierra G & Vanegas N. (2005).

p  270-277

 

Ensayo Educación a distancia ¡diversidad de lenguajes!

Identificación del eje temático 

Cada persona buscará su mejor nivel de lenguaje  en el mundo de hoy, respetando la diversidad cultural en la educación a distancia.

¿Cuáles son las ideas principales que se entrelazan a lo largo de todo el ensayo?

Es claro ver, que la formación a distancia enfrenta muchos retos entre docentes y estudiantes. Se debe considerar que no es fácil  entender las diversas formas de leguaje o expresión de cada persona, teniendo en cuenta que el escritor nos impacta con la palabra “lenguaje” La educación a distancia busca la construcción de la relación entre docente y estudiante entender la diversidad cultural y geografía entre leguajes desconocidos y leguajes modernos, Sapir nos dice “la sociedad en general  está fuertemente condicionada por el tipo de leguaje de esa sociedad” Arguelles, Nagles, p 248 (2010)

 

¿Existen una relacione Directa? ¿Se aborda las mimas ideas centrales?

Al principio se expresaba con la importancia que tiene el leguaje hacia el mundo de hoy, sin embargo tenia ciertos criterios al final del texto ya que comprendía que la educación a distancia  le implicaba conocer y predeterminar los modos de observar e interpretar, esto generaba un impacto real sobre cada persona. Teniendo relacionado este tema busca la manera más fácil de contextualizar la formación educativa a distancia de lenguaje, con la facilidad de que cada persona tiene que admitir su propio proceso de lenguaje. Arguelles, Nagles, p 248 (2010) 

 

Elabore un juicio valorativo sobre la estructura del ensayo.

Para Sapir, presenta la importancia del lenguaje, pero hay que analizar la capacidad de expresión y capacidad intelectual que tiene cada persona cuando aborda un tema. Es evidente que si se desconoce el contexto de la diversidad geográfica y cultural, se haría  una lectura equivoca, donde los procesos cognitivos del lenguaje no serán válidos. Llegamos a la conclusión que  si se profundiza  más sobre el esfuerzo de entender la diversidad de contextos, se llegaría a entender  el sistema, los lenguajes de cada individuo mejorarían, con mayor comprensión  y desarrollándolo con las herramientas que existen, es así que estas consideraciones deben ser parte fundamental en todas las formas de enseñanza, sea está a distancia o presencial. Arguelles, Nagles, p 248 (2010)

 

Reflexión personal

No es  fácil plasmar las ideas en un documento, se presentan muchas dudas a la hora redactar, te vuelves repetitivo con el tema a través de los párrafos. Es así que esta actividad nos brinda las herramientas que debemos tener en cuenta, cuando nos enfrentamos a un escrito, después de desarrollar las actividades, utilizamos estas herramientas propuestas, las cuales  nos ayudaron a encontrar el  punto de partida, inicialmente planteando una tesis, para luego desarrollar el tema incorporando los elementos del ensayo, los cuales nos ayudaron a desarrollar el tema con un orden lógico, obteniendo un escrito de total agrado para el lector.


Crea una página web gratis Webnode